jueves, 25 de agosto de 2016

Dedicatoria.

LA  ERA  DE  LAS POSIBILIDADES
Presenta:

DESTELLOS
Una dedicatoria especial para todos.

Hasta donde puedo recordar, mi más grande anhelo ha sido el de contar historias, trazar con mis dones nuevos caminos hacia mundos imposibles, donde la magia, los héroes, la verdad y lo extraordinario se manifiesta a través de destellos luminosos, como los que atraviesan mis ojos cada vez que dirijo mi visión a un mundo que necesita soñar. El arte no sólo tiene que ver con la creación, sino con el propósito, un ideal firme que debe ser escuchado a los cuatro vientos del mundo. Por ello, cada vez que mis locos pensares se traducen en palabras, una tras otra, formando posibilidades tan vivas, es gracias a las personas, aquellos atentos a mi mensaje, lo que provoca una conexión eterna y única, para que mis constantes delirios no se pierdan en el vacío de la quietud, y permitan que la era de las posibilidades viva por siempre.
Esto escrito ante ustedes, además de ser otra creación, es un sincero agradecimiento a todo individuo que haya avistado mis historias, mis ensayos, poemas, cuentos, opiniones, teorías y análisis a lo largo de esta gran jornada del Guardián Eterno, esperando con humildad que algo de lo mío se haya quedado en ustedes, siendo que ese es el auténtico triunfo.
Aunque resulte obvio estoy obligado a dar hincapié en ello: no he desaparecido. Mis historias, mis creaciones, están creciendo en un punto crucial de esta nueva era, de esta etapa de mi vida, lo que conlleva a una liberación de mundos extraordinarios, de los cuales siento un enorme orgullo el poder darles una esencia digna. Muy pronto serán testigo de este gran renacimiento, esperando sin duda cualquier retroalimentación o crítica que deseen hacerme con respecto a mi futuro trabajo.
Vivimos una época de grandes cambios, como también de muchas tragedias, y mi sincero mensaje hacia el mundo es el siguiente: sigamos viviendo. La humanidad que nos cobija y nos ataca, que nos comprende y nos persigue, no es unidimensional, no es simple de ningún modo, siendo que nosotros, las personas, somos complejas. ¿Todo el mundo es especial? Si, y más allá de afirmar que ninguno lo es, implica que cada uno de nosotros es único. Vivimos en medio del caos, porque, ¿qué es el mundo, sino una amalgama de voluntades chocando constantemente entre si? Las confrontaciones las sentimos en carne propia con el prójimo y con uno mismo, y sé que, posiblemente, es mucho pedirle a todos, comprender antes de luchar…sé que el mundo, sé que la humanidad, sé que todos nosotros, no somos tan simples...

Pero creo en lo extraordinario.

Hasta que nuestros caminos se crucen en una mirada, en una historia o en un destello, seguiré mi vida con sencillez, recuerdos, y una que otra sonrisa al atardecer.

Maximilian de Zalce.

viernes, 5 de agosto de 2016

Maravillas.

Una época de

MARAVILLAS


PROYECTOS  FAVORITOS


Murmullos de la jornada de todos los héroes.

La era de las posibilidades nos promete presenciar el surgimiento de cosas extraordinarias, por lo que se me hace idóneo presentar el comienzo de toda esta inventiva. El universo cinematográfico marvel nos ha regalado piezas juradas para la posteridad, donde los mismos superhéroes han retornado a una fantástica época dorada en la pantalla grande, y habiendo digerido un poco todo este gran frenesí, me he dedicado a explorar cada uno de esos destellos, mostrándoles mis preferidos.

NÚMERO 01
“[…] El proponer que el accidente gamma que sufre el doctor Banner no sólo lo cambia físicamente, sino también psicológicamente y espiritualmente, es la principal razón por la cual me encantó esta primera propuesta, porque me hizo entender sin rodeos, cómo podemos adquirir otra personalidad, o actitudes alternativas por diversos momentos de partición que hemos vivido, y como tales, se activan en momentos donde nos sentimos enfrentados a esos sucesos de manera tanto fisiológica como emocional […]”.

Recuento cinematográfico y análisis comparativo al cómic.
Maximilian de Zalce.

Las dos películas que han salido del icónico personaje me encantan, pero mi favorita por ley, quizá para sorpresa de muchos, es la estrenada en el año 2003, la primera emisión del gigante esmeralda en el cine. Lo que me fascinó enormemente no tanto por el elenco y la forma de contarla, sino porque se concentraron en este tema de la dualidad y la fragmentación que mis cómics favoritos de Hulk poseen ampliamente, remarcando esta lucha constante consigo mismo, y cómo nuestros demonios más profundos pueden tomar formas tan agresivas, y al mismo tiempo, poder enfocarlas para un bien mayor. Los simbolismos de héroes griegos persisten a lo largo de la película, denotando este especial interés en el enfrentamiento con los dioses, con lo divino, con lo desconocido, y cómo son esas cualidades de un poder extraordinario, lo que hace atractivo romper todos los límites. Quiero recalcar que la película del 2008 retomó hasta cierto punto este tema, y se nota un mayor trabajo en cuanto a los efectos y las actuaciones, cosa que se pierde en su totalidad en los vengadores, donde Hulk parece olvidar, casi por completo, estos detalles tan humanos.


NÚMERO 02

“Todo el mundo ama a un héroe. Se forman para verlos, aclamarlos, gritar su nombre, y con los años relatan, cómo soportaron horas de lluvia sólo para ver al que les enseñó a resistir un segundo más. Me parece que hay un héroe en todos nosotros, nos da fuerza, nos hace nobles, nos mantiene honestos, y al final nos permite morir con orgullo, aunque a veces haya…que ser firmes, y renunciar a aquello que más queremos…hasta a nuestros sueños”.

Concentrándonos específicamente en el 2004, el hombre araña irrumpe las salas de audiencia con un retorno espectacular, pero con un enorme enemigo que vencer.

[…] Un superhéroes es admirado por tener estas características que todo lo pueden, porque logran cosas que la gente común, en teoría, no podría realizar, sin embargo, cuando le agregaron este conflicto al hombre araña de abandonar su traje, expanden su pensamiento, exploramos su psique, y eso se agradece mucho al momento en que puede superar dichos obstáculos […]

Nuestro potencial justiciero.
Maximilian de Zalce.

El agregarle un conflicto de esa magnitud, fue el detalle central que me hizo adorar esta película, y hacerme brotar lágrimas en el asunto, debido que nos regalaron momentos tan conmovedores, de tanta entrega y perseverancia, que me hicieron comprender el porqué Spiderman es un superhéroe tan querido.

NÚMERO 03

Sé que no hice mucho hincapié en esta cinta cuando fue estrenada en su momento, considerando que su relevancia en el universo cinematográfico marvel existía debido a la introducción de algunas piezas importantes como los Nova Corps, las gemas del infinito, y el Titán Thanos quien sería su futuro dueño. Pero una segunda y tercera vista me permitieron apreciar mejor su historia, es decir, ¡ese inicio con Starlord!, ¡es asombroso! Además cómo se va asentando la relación entre cada uno de los héroes destinados a salvar la galaxia.

NÚMERO 04

[…] Los Vengadores (The Avengers), fue un evento excepcional, lleno de momentos fantásticos, escenas graciosas, e interacciones destacables, debido a que cuando los personajes se relacionaban, no sólo veía contraste entre las personalidades de cada héroe, sino el choque de cada premisa que poco a poco iba uniéndose hasta emerger como la tan anhelada fuerza protectora que distingue al equipo […]

Los héroes más poderosos del mundo.
Maximilian de Zalce.

En definitiva, una de las obras maestras del movimiento marvel en la gran pantalla, donde conocemos a los héroes más poderosos de la tierra en una fase de reconocimiento por terrenos desconocidos, un proceso de unificación, tanto en tramas como en detalles, que los conlleva a momentos maravillosos, paralelismos, críticas, mensajes y demás.

NÚMERO 05

Un mundo que sucumbe al temor y la desesperanza, un plan de erradicación suprema, y un enfrentamiento entre hermanos, es lo que más me llamó la atención en esta segunda entrega donde Steve Rogers deberá mantener sus ideales frente a un mundo que parece colapsar frente a sus ojos. El capitán, mucho antes de tocar la gran pantalla, nunca ha estado entre mis héroes preferidos, dejando muy de lado su implicación, y participación en posteriores eventos al lado de otros protectores. Pero una vez más, una sola revisión me hizo percatarme de detalles enriquecedores que han captado mi atención, al punto de respetar a tan emblemático personaje y toda la historia que conlleva. “Shield acepta el mundo como es, no como quisiera que fuera, y ya va siendo tiempo de que empieces a hacer lo mismo”, ese fue el instante que me atrapó definitivamente en la trama, porque no sólo implicaba la sospecha de cómo terminaría todo, sino que era una premisa completamente contraria a todo lo que el capitán representaba: libertad.

NÚMERO 06


Otra impactante creación, en la cual los héroes más poderosos del mundo regresan en un épico enfrentamiento contra la extinción. Me resulta una película emocionante, plagada de increíbles batallas, momentos de mucha tensión, e interacciones más profundas, que enriquecen la trama principal, el combate definitivo contra una inteligencia artificial que desea destruir a los humanos, y darle paz a la tierra. Algo que me llamó mucho la atención fue el instante donde todos los héroes se unen en un característico círculo, manteniendo esa posición frente a todo el caos una vez más, la cual es una escena paralela a la primer película, y que definitivamente, espero ver en una cinta posterior.

NÚMERO 07

[…] En esta ocasión me vi asombrado por una propuesta interesante que adaptaba el famoso cómic de Mark Millar en el que debido a un suceso catastrófico entre salvadores y destructores impulsó una ley de registro súper-humano, que sólo sirvió para dividir a los superhéroes en constantes luchas. Obviamente no estamos tratando aquí un momento cualquiera, sino uno de los eventos históricos dentro del universo Marvel, cuya gestación, y clímax bélico desencadenaría una serie de etapas que definiría mucho del porvenir de los llamados Vengadores, como también de muchísimos otros héroes […].
[…] Hay que entender que estamos hablando de una adaptación del cómic, por lo que es obvio que muchas cosas, al menos en el sentido visual, han tenido que desaparecer debido a la imposibilidad de hacerlo o sugerirlo siquiera dentro de la trama. Tengamos también en cuenta que el “nivel de catástrofe”, que podríamos observar, o incluso esperar, dentro de la película, es directamente proporcional al número de elementos heroicos incluidos en la misma. Pero cuando hablamos del cómic, un solo vistazo basta para referirnos grandes luchas como el asedio de Troya, y eso, quién sabe, porque para aquellos conocedores de las sagas Los Poderosos Vengadores y Los Nuevos Vengadores, por ahí Ares, el dios de la guerra, suelta el comentario que la guerra civil de superhéroes no fue más que aventarse piedras comparadas a las luchas entre aqueos y troyanos. Pero de todas maneras, a mi parecer, el tema se mantiene constante, las mismas preguntas sin respuesta, ¿en qué radica el poder?, ¿a qué le llamamos una auténtica autoridad?, cuestiones que tanto anarquistas como pacifistas, desde filósofos hasta analistas políticos, han tratado desde múltiples formas sin llegar nunca a un común acuerdo […].
Es inevitable que no llame la atención cómo esta temática ha surgido tanto en estos tiempos, y sea constantemente repetido en diversos discursos más allá de películas. La guerra civil de superhéroes más allá de mostrar una conglomeración enorme de diversos personajes en el mismo filme, denota una polémica bastante interesante, cuya premisa se cierne de forma peligrosa a la existencia misma del superhéroe convencional, y cómo se ponen en duda ciertos valores o estándares elevados al obrar por el bien común. Pero más que nada, nos muestra cómo cada decisión genera consecuencias, y a veces, no estamos preparados o dispuestos a enfrentarlas como se debería, ya sea por una visión limitada que tenemos del mundo, propósitos sin concluir, entre muchas otras cosas.

NÚMERO 08

Lejos de las calamidades existencialistas y temáticas en cuanto al uso del poder, Deadpool nos llega como una brisa suave, explosiva y conmovedora sobre una historia de amor en medio de un infierno sombrío, narrada entre risas, explosiones, peleas y chistes desde todo ángulo. Ante todo, es una película divertida, emocionante, pero con un lenguaje relajado, que te permite gozar cada segundo. No conozco mucho sobre la carrera actoral de Ryan Reynolds, pero puedo decir que luego del doloroso fracaso de Linterna Verde, este sujeto supo alcanzar una redención divina al otorgarle al mercenario bocazas, una adaptación digna de su leyenda. Puede que no pertenezca al movimiento Marvel de la gran pantalla, pero es una de las mejores películas con las que me he topado, y recomendable a más no poder.

Estas han sido mis maravillas predilectas, así que por ahora me retiro humildemente, hacia los senderos de nuevas creaciones que están por venir. Mi nombre es Maximilian de Zalce, el Guardián Eterno; gracias por su atención.


Ninguna de las imágenes aquí mostradas me pertenece bajo ningún motivo.
Su utilización fue por motivos de entretenimiento y enseñanza.
Cada cosa pertenece a sus respectivos autores.
Sin más que agregar, agradezco la atención.

Mundo Dragon Ball.

EL GUARDIÁN ETERNO
SE  ENORGULLECE  EN  PRESENTAR:

UN  ANÁLISIS
ARGUMENTATIVO
SOBRE

GOKU VS LOS DOCE DIOSES DE LA DESTRUCCIÓN.

Una historia creada
por


Muchos saben que este escrito fue publicado en el blog anterior, pero debido a que ésta saga alternativa culminó recientemente, me motiva a aclarar el propósito de publicar nuevamente este contenido en este mismo espacio. Primero que nada, es un privilegio el sentirse todavía maravillado ante cosas tan sencillas, y a la vez tan extraordinarias, como lo son las caricaturas, que han sido siempre mi primera y gran inspiración para adentrarme a este infinito universo de posibilidades. Dragon Ball ha sido uno de esos grandes frentes, que hasta la fecha, ha sabido ingeniárselas contra los embates del aburrimiento y la mediocridad, ofreciéndonos momentos sublimes.


Amigos míos, Dragon Ball ha fungido como un auténtico clásico para muchos, y el personaje de Goku siempre será reconocido como su figura central, una símbolo de la añorada niñez, y un mensaje inequívoco de superación. Si es que muchos otros titanes han representado el mismo infinito, Goku se ha demostrado como un héroe capaz de superarlo en varias ocasiones. Y después de tantos años con hambre de aventuras, que hemos logrado mitigar con alguna que otra historia, aquel viaje mágico ha renacido, una vez más tratando de lanzar luz a las nuevas generaciones. Por desgracia, eso se ha vuelto muy complicado debido al mundo en el que vivimos hoy en día, y también, las personas que lo conforman. ¿Qué le ha pasado a toda esa magia?, ¿dónde los colores?, ¿dónde la euforia?, ¿dónde las risas y el fuego en la mirada?, ¿dónde está el dragon ball de mi época?, ¿qué le sucede al Dragon Ball de mi presente?, ¿qué es lo que nos hace falta?, ¿qué es lo que se perdió? Por el momento ahora todo son teorías, comparaciones, y condenación, que aunque hasta cierto punto todo eso conlleve relevancia, no dejo de preocuparme ante la pérdida de aquella chispa que hace mucho tiempo, logró impactar en lo más profundo de mí ser.


Aquellas chispas, aquellos destellos, nunca han faltado en mi camino, apareciéndose en distintas formas, algunas demasiado inesperadas, y tales momentos son tan ricos, tan significativos, que me hacen exclamar con locura toda mi alegría en la habitación más solitaria, llenarme de decires y diálogos cada que camino por las calles de mi localidad, alzar los brazos al cielo entre risas y pensar: “¡ahí!, ¡ahí está!”, esa luz, esa esperanza, esa posibilidad tan llena de vida.


Cada escrito para mí es muy especial, porque implica esta traducción interminable, hecha una y otra vez, sobre esta esencia que se transforma, que se engrandece, que me permite crear cosas maravillosas, y que a final de cuentas, inició con algo tremendamente sencillo. Sé que el actual Dragon Ball Super no ha magnificado todo su potencial, pero si observamos con atención, nos daremos cuenta que nos ha regalado momentos muy bonitos, los cuales estallarán aún más, cuando nos sea revelado el cuadro completo, como en toda creación artística, llevada con propósito de comienzo a final.



Ahora mismo estoy por contarles acerca de una historia, que de poco en poco, fue captando mi atención y esfuerzo, para traerlo por aquí. Ya he mencionado con anterioridad que desde el singular estreno de la nueva serie Dragon Ball Super, han proliferado en la red millones de usuarios dedicados a mostrar, señalar, y en otros casos, criticar el contenido de la misma; de todos aquellos, sólo algunos se han aventurado a dar una continuación alterna de la historia, como la que nos ocupa en esta ocasión: Mundo Dragon Ball – Official Page.
Goku es un personaje con el que crecimos observando sus aventuras. La primera historia formal que escribí cuando comencé en este oficio, a una corta edad, tenía una gran influencia del estilo utilizado en dicho programa, o al menos en los combates, por no decir que terminaba siendo una parodia/plagio total. “Al terminar un camino, se empieza otro”, título de dicha historia, implicaba algo muy simple, pero a la vez único: una oda a la inspiración, donde mi primera encarnación literaria, un personaje que resultaba ser yo mismo, vivió una aventura asombrosa al lado de los ídolos de su infancia, héroes capaces de las hazañas más increíbles. Me divertí al crear dicha historia a tal grado, que terminé escribiendo tres sagas de la misma, donde la última resultó ser una curiosidad bastante resaltable, por el tema que vamos a ver hoy. Resulta que en la última aventura, conclusión de mis primeras hazañas literarias, el personaje principal, yo mismo, se enfrentaba a un gran ejército alienígena, comandado por un antiguo dios de la muerte, llamado Renkaiser, cuyo único objetivo era la destrucción completa de los humanos, para rehacer la creación a su imagen y semejanza…
En su momento, me pareció una idea increíble, siendo que si mi personaje, yo mismo una vez más, estaba al nivel de guerreros tan poderosos, ya sólo podría quedarle adversarios no menos que divinos; algo similar sucedió con nuestro querido Goku. Aunque sabemos que hasta la fecha, el programa recientemente lanzado no ha alcanzado su máximo potencial, su desarrollo nos ha permitido ver una idea con muchísimo trasfondo, un concepto fácilmente explotable: la posibilidad de asemejarse a un dios. Luego de La batalla de los dioses, La resurrección de Freezer, y avanzadas las nuevas aventuras, un pequeño grupo de admiradores y conocedores decidieron juntarse para traer una historia que ha perdurado hasta el momento, y entre tanta teoría y curiosidad, nació el verdadero despertar de los dioses.



LA RESURRECCIÓN DE CELL.

El guerrero más fuerte del universo.

La primera evidencia que tenemos de la historia que nos ocupa, es otra historia creada de forma contigua a la original, donde se plantea La resurrección de Cell, y cómo éste, al poseer células Saiyajin y de Freezer, podría considerarse como el guerrero más poderoso del universo al tener la posibilidad de alcanzar la fase Golden, y mejor aún, la fase Dios.


En el infierno Cell logra obtener un poder que rivaliza con el del Súper Saiyajin fase tres, capaz de derrotar a Goku mientras éste se encontraba visitando el torneo del otro mundo. No sólo la posibilidad de volver a saber sobre un gran villano como Cell, era lo que emocionaba de esta narrativa, sino que ya se hacía la inclusión de nuevos dioses de la destrucción, tales como la diosa Uma del universo tres, y la diosa Nean del universo doce. Tales entidades intervienen para frenar la destrucción causada por el villano, pero con el plan secreto de que pronto resucitaría para alcanzar el poder definitivo, y hacerle pasar un mal rato a los guerreros Z.


GOKU VS LOS DOCE DIOSES DE LA DESTRUCCIÓN.

Primera temporada.
LOS DOCE UNIVERSOS.

CAPÍTULO 1.
El despertar de los dioses.


“Cada mil años los universos renacen o evolucionan, es una forma de energía en que todos los universos llegan a un punto en donde se sabe si ha habido evolución o no. Los encargados de ver si el universo ha mantenido su constancia de vida, son los doce dioses de la destrucción y los mismos dioses de la creación. Cada Dios decide si mantener el equilibrio o destruir el universo: destruir para después crear. Los dioses tienen una precisión muy difícil de comprender ya que suelen destruir cuando no ha habido una evolución, pero a la vez tampoco les gusta que algunos seres se hagan poderosos…”.
Fragmento inicial del primer episodio.
Mundo Dragon Ball.

Esta historia está ubicada después de la encarnizada batalla contra el Dios de la destrucción Bills, y el enfrentamiento con Golden Freezer, incluso sucede a posteriori de la resurrección de Cell, pero como mencionamos antes, tal conflicto persiste sólo en los primeros episodios.

“Luego de la impresionante batalla contra el dios de la destrucción, tanto Vegeta como Goku deciden entrenar con Wiss para hacerse más fuertes, desconociendo que asuntos universales debían ser atendidos. Los dioses destructores han despertado, emitiendo su juicio sobre el balance de su respectivo universo, concordando una armonía por el crecimiento de los seres vivos que no representaban ninguna amenaza, aunque una minoría poseía una opinión diferente. Yaggisil, el dios del segundo universo, manda a llamar a Bills, para externarle su indignación hacia la fortaleza alcanzada por los Saiyajin, siendo que ahora podían rivalizar con los dioses”.


“El dios maligno le recuerda a Bills aquellos sucesos de antaño con el Super Saiyajin Dios original, aquél que retó a todos los dioses, superando a muchos, pero que al final fue traicionado por los de su especie al perder sus fuerzas. Notando que Bills no le prestaba mayor atención al asunto, Yaggisil llamó al dios del trueno Arbin de otro universo, con el objetivo de hacer un complot contra la raza que antaño les causó tantos problemas”.


El dios del trueno visita el séptimo universo dispuesto a acabar con los saiyajins, pero al encontrarse primero con Bills y Wiss, decidió atacarlos dejándolos malheridos, de una forma muy sorprendente. Dicho asunto llama la atención de los demás dioses quienes no están dispuestos a una guerra, por lo que optan dejar en paz a la raza Saiyajin, en pos de evitar futuros conflictos, pero Yaggisil no estaba de acuerdo”.


“Alternativamente, la diosa del universo doce, parece mostrar especial interés por Goku, por lo que decide llevarlo a su universo, y mostrarle todas las maravillas que este contiene, desde grandes avances tecnológicos, hasta una increíble evolución espiritual, por lo que en el universo doce no existía la desesperación, sólo la alegría. Con el tiempo que han pasado juntos, la diosa Nean se convierte en la inseparable del guerrero, a tal punto de revelarle algunos misterios prohibidos para los mortales, y uno de ellos es el del agua ultra-sagrada, la cual libera todos los poderes divinos de un ser, pero con el precio de abandonar algunas características humanas”.
“En un arranque de ira total, el Dios Yaggisil decide enviar a su alumno más poderoso, llamado Neos, el cual logra derrotar a Goku y a Vegeta con facilidad, pero éste último, en el estado de Súper Saiyajin Dios Azul, logra vencerle, cosa que el Dios maligno aprovecha para acusar a los Saiyajines del supuesto ultraje, con el Dios Kamus; de igual forma, Kamus manda a uno de sus alumnos, Nixtu, para exterminar definitivamente a los Saiyajin, y ante la desesperación de golpear las puertas de la muerte, Goku le pide a Nean que lo lleve hacia donde está el agua ultra-sagrada, con la cual libera grandes poderes, alcanzando el estado del Ultra Saiyajin Dios. Nixtu es derrotado, por lo que Kamus decide intervenir, diciéndole directamente a Goku que le recordaba a aquel Súper Saiyajin Dios que alguna vez retó a los dioses de todos los universos”.
“Nean vuelve a interferir, y entre lo dicho y hecho, descubren el complot del dios maligno Yaggisil, por lo que Goku propone derrotarlo. Los dioses intentan disuadirle, a lo que el guerrero responde que acertaban al decir que él no era rival para el dios maligno…pero Vegito si que lo era. Utilizando los arcillos potara, Goku y Vegeta se fusionan dando nacimiento al guerrero más poderoso, en el estado de Súper Saiyajin Dios Azul. El enfrentamiento contra Yaggisil es impresionante, que culmina con la victoria del guerrero fusionado, con un golpe definitivo del legendario Big Bang Kamehameha”.

Me extiendo especialmente en este primer episodio, porque hay muchos detalles que los fanáticos de la caricatura, y seguidores de esta saga, podrían apreciar mejor. Tenemos la historia del Súper Saiyajin legendario original, un elemento fácilmente explotable para todos aquellos que querían conocer la historia de este antiguo guerrero, y cómo éste logró sembrar el temor en el corazón de los propios dioses. Y otro detalle, que por obviedad está ligado al primero, son las motivaciones de Yaggisil, al mostrar su desprecio por aquella raza tratando de esconder el verdadero temor que sentía, hacia un enemigo, que pudiera verdaderamente eliminarlo. Irónico el pensar que fue ese mismo temor lo que provocó su propia muerte en manos de Vegito, el cual, es el último detalle del que quería hacer mención, porque a mí me gustó mucho que rescataran este elemento de las fusiones, en especial de esta índole, cosa que podía augurar enemigos más poderosos. También se sabe que se realizó una especie de remake de este primer episodio, pero el mayor cambio que se vio fue el agregar la existencia de Zeno-sama, quien estaba por encima de los doce universos, y su presencia obedecería a un propósito más grande en capítulos posteriores.

CAPÍTULO 2.
Goku y Nean en su viaje por el universo.


“Nean lleva una vez más a Goku al universo doce, donde le muestra tanto los orígenes propios de la diosa, sus labores de creación y castigo, su desempeño en el sentir de los seres vivos, como también las verdades mismas de la vida y la muerte. En todo este tiempo, la diosa se encariña más con el mortal, y Goku se siente entusiasmado al estar junto a alguien tan poderoso”.

Viendo este capítulo podemos ver cómo los autores proliferan en cuanto a las habilidades y alcances de los dioses de la destrucción, desempeñando diversas labores. Eso nos introduce en los siguientes capítulos, por los nuevos adversarios que Goku enfrentará en su jornada.

CAPÍTULO 3.
El poder del Ultra Saiyajin Dios.


“Aún hay muchos misterios que vuelan alrededor del primer legendario Súper Saiyajin Dios, aquél que fue el azote de los dioses. Debido al abismal poder que ha alcanzado Goku con su nueva transformación, muchos dioses, entre ellos Kamus, Bills y Wiss, se preguntan sobre las consecuencias que eso podía acarrear, pero es una posibilidad que descartan al mencionar que este Saiyajin no es parecido al de antaño. Aunque varias entidades destructivas se sientan amenazadas, Goku replica que su único deseo es volverse más fuerte, para vencerse a sí mismo”.

CAPÍTULO 4.
La verdad sobre el Dios Iluminati.


“Entre los dioses de la destrucción, existe uno que viola las restricciones sobre los viajes a otros universos, y éste lo hace con el único propósito de robar un componente especial generado por los seres vivos de otros universos para beneficio propio, con la consecuencia de que para cosecharlo es necesario que esos seres vivos perciban emociones extremas generadas por la percepción de su entorno, como la desesperación, el dolor, la violencia, entre otras. Este ser es conocido como el Dios destructor del universo cuatro, Iluminati, que decidió posar su mirada en el universo siete”.

CAPÍTULO 5.
El viaje al universo Cuatro.


“El séptimo universo está sumido en caos debido a las constantes actividades del dios Iluminati, por lo que nuestros héroes, con la ayuda de la diosa Nean, realizan un viaje al universo altamente tecnológico del enemigo, para poner fin a sus planes de cosecha. Goku, Vegeta, Gohan y Gotenks, habiendo alcanzado ya la fase del Súper Saiyajin Dios Azul, se enfrentan a tan poderoso adversario, siendo sólo Goku con sus nuevos poderes, capaz de ponerle fin a la existencia del destructor”.

CAPÍTULO 6.
El mal sueño de Milk.


“Mientras Vegeta decide seguir entrenando para igualar los poderes de su eterno rival, el aludido se ve envuelto en una discusión con Milk, debido a un mal sueño que tuvo provocado al enterarse de los viajes por otros universos que hizo él al lado de una diosa. Goku le pide disculpas, jurando que él jamás vería a Nean con otros ojos más que con unos de admiración al poder entrenar con alguien tan poderoso, recalcando que su único objetivo es volverse más fuerte. Milk lo comprende y le perdona, ignorando que el objeto de sus rabietas es percibido precisamente por la diosa del universo doce, quien en agradecimiento, pretende cumplirle a Goku uno de sus más profundos deseos: conocer a su padre”.

Si bien podemos notar hasta el momento no una estupenda edición, mucho menos el uso de imágenes originales, o que por lo menos estéticamente, sean aprovechadas, de hecho, estos son los capítulos, del cuarto al sexto, que casi me hicieron perder todo interés sobre la saga, aunque las cosas se vuelven más emocionantes desde aquí. Cabe mencionar que eran días obscuros en las redes sociales, y que el plagio estaba a la orden del día, por lo que en más de una ocasión fue cancelado el canal de dicho proyecto, sin mencionar las duras críticas que hubo sobre el episodio seis acerca de una secuencia de imágenes donde se ve a la diosa Nean ahorcando a Milk, en sus sueños, pero creo que fueron esos detalles los cuales provocaron que los administradores del canal se pusieran aún más a las vivas, y expandieran todo el potencial de la historia con otro tipo de formato, incluso con algunos diseños estéticamente manejados, y otros realizados de manera propia y especial para dicha trama.

CAPÍTULO 7.
Bardock conoce a su hijo Kakaroto.


“La diosa Nean revela que Bardock, el padre de Goku, no ha muerto realmente, sino que se encuentra atrapado en una especie de limbo, sin la posibilidad de escapar. Haciendo gala de sus poderes, la diosa trae de vuelta al guerrero Saiyajin, que al encontrarse con su hijo, le pide un combate donde ambos muestran habilidades sorprendentes, además de demostrar no sin extrañeza, como ambos pueden alcanzar la fase del Dios Súper Saiyajin Azul, por lo que nos es revelado de igual manera que Bardock, en su tiempo en el limbo, se encontró con el legendario Súper Saiyajin Dios original”.

CAPÍTULO 8.
El renacimiento de Broly.


“La furia del dios Arbin es incontrolable ante la derrota que sufrió Yaggisil en manos de Vegito, por lo que comienza a fabricar un plan que lo llevará a la victoria y a la extinción de aquella raza. Aunque la mayoría de los dioses le dan la espalda debido a la paliza que le propinó a Bills y a Wiss en el pasado, el dios del universo diez era consciente que le debía un favor, por lo que le hizo saber que en el pasado existió un legendario Súper Saiyajin más poderoso que el resto, el cual no era otro más que el mismísimo Broly. Arbin acude con la diosa del universo uno, un universo donde prolifera el caos y los poderes obscuros, a lo que exige un poco de su magia para resucitar a aquel guerrero legendario”.
“Una nueva batalla comienza cuando Broly llega al séptimo universo queriendo enfrentarse a nuestros héroes, pero a diferencia de ocasiones pasadas, éste ahora era capaz de llegar a la fase dios, que combinado a su poder legendario, era capaz de rivalizar con los poderes del Ultra Saiyajin Dios Azul de Goku. Como última esperanza, se utiliza la fusión para dar nacimiento a Vegito, por lo que el dios Arbin decide interferir para hacerlo pagar, cosa que Bills le impide, decidiendo tomar venganza por la derrota anterior. Una vez que el dios del trueno es destruido, Broly toma conciencia de la situación, que en conjunto con los poderes de Nean, le permiten calmarse hasta regresar a la normalidad, sintiéndose feliz de estar de nuevo entre hermanos de su misma especie”.

Con la inclusión de un personaje tan increíble, que en su momento mostró ser más que un rival para Goku, además de la intervención tan heroica de Bills, provocaron que la historia diera cierto brinco, abriendo las posibilidades sobre qué hacer después.

CAPÍTULO 9.
El despertar de Zoec.


“Existen en los doce universos creaturas que despiertan cada cierto tiempo para causar una imparable ola de destrucción. Viendo la magnitud del nuevo adversario, dioses y mortales deciden unirse contra la nueva amenaza”.

El avance que mostraron los administradores de esta historia no me decepcionó, siendo que además de incluir nuevos adversarios, también se incluyeron animaciones como las de los videojuegos de la franquicia, para hacer las veces de algunas importantes batallas. Sobre todo, nuevos diseños no se hicieron esperar, como los que mostraron al final del capítulo cuando Nean le concede a Bardock y a Goku, en recompensa por su ayuda, reencontrarse con Gine, la esposa y madre de los guerreros respectivamente.

CAPÍTULO 10.
El universo de Uma.


“Conocemos la historia de Uma y de su respectivo universo tres, mientras que ella se encuentra furiosa con los Saiyajines al haber acabado con la amenaza interestelar del monstruo Zoec, por lo que decide ir a su universo para retar a nuestros héroes a un combate sin igual”.

CAPÍTULO 11.
La batalla contra Uma.


“Vegeta es derrotado por la diosa, y a Goku tampoco le va mejor, por lo que la historia da un giro inesperado con el regreso de Gohan en su nueva transformación divina, logrando derrotar a Uma en un combate cara a cara. Aceptando su pérdida, acepta entrenar a los Saiyajines un tiempo en su mundo, donde inesperadamente se concentra una rebelión contra la diosa, formada por las legiones del averno, a lo que la nueva transformación de Vegito, el Ultra Saiyajin Dios, fue suficiente para derrotar al dios del inframundo”.

CAPÍTULO 12.
El poder de Kamus.


“Los Saiyajines poseen más generaciones de las que se cree. Hace muchísimo tiempo existió una generación de Súper Saiyajines legendarios que eran inmortales, y de entre ellos se alzó uno que, controlando un abismal poder de nacimiento, mató a los suyos hasta que decidió tomar como esposa a la primera hembra Súper Saiyajin, cuya descendencia sirvió para extender su monarquía por todos los rincones del universo. Dos de los hijos de aquella antigua generación cometieron incesto, dando como nacimiento a Kamus, quien con un poder aún más inmenso que los de su propia especie, eliminó a los suyos, por lo que después fue acogido y adiestrado por varios dioses, hasta convertirse en el propio dios de la destrucción del universo once”.
“Kamus reta a nuestros héroes a un combate sin igual, con el motivo de probar a su descendencia. Los primeros en caer son Gotenks, Gohan y Bardock, hasta que Broly, en Ultra Saiyajin Dios reta al dios produciéndose una batalla descomunal, pero incluso el legendario cae rendido. Para dar un buen combate, Goku y Vegeta se fusionan haciendo nacer a Vegito, que en su máxima transformación nivela las fuerzas de Kamus, sin embargo, éste revela su primera transformación, un estado llameante con el que deja debilitado a nuestro héroe. Con la misión de volverse más fuerte todavía, Nean le ayuda a desatar ciertos poderes escondidos, además de revelarle que Kamus ha alcanzado esos poderes ya que ha podido mezclar los poderes nativos del Saiyajin con los divinos, el poder Ozaru latente en todo ser de la especie mezclado igual con las fuerzas divinas del interior. Igual la diosa revela que la máxima transformación de Kamus es el Súper Saiyajin Dorado, la última frontera”.

Este estaba pronosticado como el último episodio de la saga, pero debido a la buena recepción que tuvo entre los admiradores, se dijo que habría una segunda temporada. Algo especial que debe recalcarse de este episodio, es que igual Nean revela que ella alguna vez tuvo un romance con Kamus, y que ella se sentía tan bien con Goku porque él le recordaba ese gran amor. Ahí podemos ver una reconciliación con ella misma, porque vuelve a emerger algo que ella creía perdido desde hace mucho tiempo, sin mencionar cierto protagonismo del personaje.

GOKU VS LOS DOCE DIOSES DE LA DESTRUCCIÓN.

Segunda temporada.
EL PODER DEL SAIYAJIN DORADO.

CAPÍTULO 13.
El Saiyajin Dios Ozaru.


“El dios supremo es el máximo regente y representante de todos los universos, quien da equilibrio a la existencia de los seres y pone orden en las formas diversas de la realidad con las que tiene contacto. Él comanda una legión de guerreros, y una de ellas, la más fiel a través de eones, llamada Ciris, quien fue una de las responsables de que los doce universos se independizaran, eliminando la ley de los gemelos, tuvo especial atención en el crecimiento de los Saiyajines, y se le dio la orden de eliminarlos por completo. En ese entonces, se comenta, Ciris conoció a Kamus, y fue ella la responsable de controlar al dios para eliminar a los suyos, y ser puesto como uno de los doce destructores. La susodicha se ve una vez más obligada a interferir debido a las muertes de los dioses Yaggisil, Arbin e Iluminati a manos de guerreros mortales”.
“Mientras tanto, después del arduo entrenamiento y tantas transformaciones, Bulma decide realizar una fiesta para celebrar un periodo de armonía, en la cual asiste Broly, quien se siente feliz de estar entre hermanos. Sin embargo, todo se complica cuando el legendario ve la luz lunar, y al poseer cola, sufre una gran transformación, alcanzado el poder de Ozaru, pero liberando el estado de Súper Saiyajin Dios Azul, transformándose en una fuerza prácticamente indetenible”.

CAPÍTULO 14.
El Saiyajin Light Blue.


“Vegito Ultra Saiyajin Dios, en el nuevo estado místico que le permitió obtener la diosa Nean, intenta detener por todos los medios a Broly, pero resulta inútil ante su enorme y salvaje poder. Sin embargo, éste logra recuperar el conocimiento, y logra una nueva transformación: el legendario Súper Saiyajin Light Blue”.
“Champa y Vados fueron algunos de los dioses que se rebelaron contra el mandato de Ciris sobre de que los universos se independizaran, por lo que fueron sellados, dejando al dios Arbin a cargo de ese universo, pero cuando éste fue derrotado, Champa y Vados se liberan, que al sentir el enorme poder de Broly, llegan al lugar creyéndolo una amenaza, pero poco pueden hacer ante los sorprendentes poderes del Saiyajin, ya que fácilmente superan al mismo Vegito”.
“Con el debido entrenamiento, poco a poco cada uno de los guerreros llega a esta sorprendente transformación, por lo que Champa se queja con Bills al ver cómo permite que los Saiyajin se hagan más poderosos, que a su vez, el dios destructor del séptimo universo, le pregunta a Kamus si debe permitirlo”.

CAPÍTULO 15.
Kamus, el Saiyajin Dorado.


“Bills ha decidido tener una lucha con Vegeta para probar sus nuevas habilidades, pero debido a que la nueva transformación es muy superior a cualquier ataque del dios, éste decide regresar a su mundo, para seguir entrenando”.
“Alternativamente, Ciris controla la mente de Kamus, ya que al ver el nuevo poder que han alcanzado los Saiyajines, ha decidido que deben ser eliminados. Bardock tiene una premonición en la cual ve que se avecinan nuevos desastres para los guerreros, destrucción y muerte para los de su raza, por lo que con la ayuda de Nean, decide ayudarlo a alcanzar la más nueva transformación”.
“Kamus aparece junto con Ciris, y reta una vez más a los guerreros, esta vez con el objetivo de destruirlos. Goku y compañía se defienden, pero el poder del dios es abrumador, por lo que no tienen más opción que hacer nacer a Vegito Ultra Saiyajin Dios. Justo cuando los poderes parecían parejos, Kamus nos revela su última transformación, el Súper Saiyajin Dorado, que supera fácilmente a nuestros protagonistas. Nean intercede por nuestros amigos, llevándolos a otro lugar, por lo que el dios destructor del universo once se da a la caza de los de su propia especie”.

CAPÍTULO 16.
La furia de Vegeta en Saiyajin Light Blue.


“Después de algunos escapes inter-dimensionales, todos llegan al universo doce, hogar de la diosa Nean. Ahí Bardock les explica con mayor detalle su premonición, revelando que la transformación del Saiyajin Light Blue es anterior a la dorada, por lo que nunca podrían ganarle a Kamus mientras el siga transformado en Saiyajin dorado. Nean, decide intervenir con el destructor del universo once, haciendo que regrese a la normalidad, y utilizando sus grandes poderes para eliminar cualquier flujo hipnótico de Ciris. La susodicha al saber esto, mira en los corazones de nuestros héroes encontrando el peor temor de cada uno, en especial en Vegeta, por lo que regresa a Corporación Cápsula, atacando a Bulma. Vegeta se descontrola, liberando una nueva transformación”.

CAPÍTULO 17.
Aparece el Súper Saiyajin Dorado.
Vegeta se transforma.


“Vegeta es el primero de nuestros héroes en lograr la legendaria transformación del Súper Saiyajin dorado, con la que se enfrenta a Ciris, y estando en completa desventaja termina siendo salvada por otra diosa de otra dimensión, llevándola al reino del dios supremo para que se mejore”.
“Luego de mostrar la angustia sobre el objetivo del Dios Supremo para eliminar a la raza Saiyajin, poco a poco se nos cuenta cómo además existen cinco dioses maestros que están por encima de los dioses de la destrucción y la creación, y que cada uno comanda una legión de poderosos guerreros, que protegen el reino del mismo dios supremo. Aún con todo esto, Goku no se intimida, preparándose para la gran batalla”.

CAPÍTULO 18.
Los dioses maestros.


“La identidad de cada uno de los cinco dioses maestros es revelada. El primero es el dios supremo de los doce universos; el segundo es el dios del elipsis de las almas; el tercero es el dios Cerbero que funge como guardián entre la vida y la muerte; el cuarto es el dios del inframundo tridimensional; y por último, no por más débil, el dios del universo trece, el universo prohibido”.
“Horus, el señor del inframundo tridimensional, un inframundo que abarca incluso los doce universos, recibió la visita del mismo dios supremo avisándole sobre la amenaza que representaban los Saiyajin, y aunque alega que no es problema suyo, al enterarse sobre la muerte del Dios Iluminati, el cual le daba cierta cantidad de energía que robaba de otros universos, decide intervenir en el plano mortal”.
“Luego de algunas presentaciones menores, el dios Horus arremete contra los Saiyajines, que a pesar de sus esfuerzos, no están al nivel de este nuevo enemigo. Bardock intenta hacer entrar en razón al adversario, diciendo que siempre han utilizado sus poderes para proteger a la tierra de seres que querían destruirla, pero Horus lo ignora atacándole furtivamente. Goku al ver esto, desata su furia, liberando la transformación del Súper Saiyajin Dorado”.


“Horus frena su ataque, al ver a un ser con sus mismos poderes, por lo que comprende la razón de que el dios supremo dijera que son una amenaza, como también las palabras de Bardock. El dios maestro abandona el lugar, dispuesto a confrontar al supremo para obtener algunas respuestas”.

CAPÍTULO 19.
El secreto del Dios Supremo.


“Horus trata de llegar al Dios Supremo, cosa que Ciris, su más fiel guerrera le impide alegando que nadie debe ver al supremo por ninguna circunstancia, cosa que el Dios Maestro replica, pero termina por acceder”.
“Mientras nuestros héroes continúan su entrenamiento, con las nuevas transformaciones alcanzadas, el monstruo más temible de los doce universos, Zoec, resucita por el mandato del dios supremo para eliminar a los Saiyajin. Se enfrenta a Bardock y a Gohan, que al tener más poderes, logra herirlos, pero en el mismo fragor de la batalla ambos alcanzan al Súper Saiyajin Dorado, derrotando a su monstruoso rival”.
“Kamus, Nean, y Horus llegan a la tierra, y éste último, al haber hablado con los otros dioses maestros acerca de la actitud tan distinta del dios supremo, han acordado abrir un portal a su reino para que los Saiyajin rindan cuentas con él”.
“Guardianes intentan detener a nuestros protagonistas, pero nadie puede frenar el poder dorado de nuestros héroes, por lo que se abren paso hasta el mismísimo trono del dios supremo. El ser más divino de la existencia los mira atentamente, pero Bardock afirma, siendo que ha visto el rostro del supremo en premoniciones, que al que tienen ante ellos es un impostor”.
“El desconocido ser afirma que él mismo destronó al dios supremo, y ha incrementado sus poderes con la esperanza de que ningún Saiyajin lo alcanzara, pero ahora que están de frente, era momento de revelarles su verdadera identidad”.

CAPÍTULO 20.
El dios supremo es un Saiyajin.


“El Dios supremo había sido derrotado por el mismísimo Neo, el legendario Súper Saiyajin Dios Original, aquel que alcanzó un poder increíble en sus primeros años de lucha, pero que al final fue atacado por los propios dioses de la destrucción y traicionado por los de su misma especie. Nos cuenta que en aquel entonces, cuando Neo se encontraba a punto de morir, el propio dios supremo lo salvó de la obscuridad, y decidió acogerle para revelarle todos los secretos de su poder divino. Cuando Neo alcanzó al Saiyajin Dorado, seguía ardiendo en odio por lo que los de su propia especie le hicieron, dedicándose a aniquilar civilizaciones de Saiyajines en los doce universos, cosa que el Dios supremo no aprobaba, y a tal punto los protegía, que puso a Kamus como un dios de la destrucción. Ardiendo en ira, y sabedor de conocimientos ancestrales, alcanzó un estado superior al Saiyajin Dorado: el Saiyajin Dios Supremo, por lo que quitó del camino a su mentor, y se dedicó a sus planes de aniquilación contra los Saiyajin”.
“Empezó una breve batalla, pero ni el poder en conjunto de varios Súper Saiyajines Dorados sirvió para confrontar al Saiyajin Dios Supremo. Apenas escapando con vida, la preocupación se reflejaba en los rostros de nuestros héroes, ya que no poseían el poder necesario para proteger a sus seres queridos de la implacable venganza de Neo”.

CAPÍTULO 21.
Aparece Vegetto Súper Saiyajin Dorado.


“Con su mayor secreto revelado, Neo, al ser traicionado por Ciris, quien se mantenía fiel a la memoria del antiguo dios supremo, envió a tres ángeles de la destrucción para que destruyeran la tierra, provocando un sinfín de desastres, y asesinando tanto a Trunks como a Goten. Nuestros héroes intervienen, siendo Kamus el que pone fin a la ola destructora de los seres divinos, sólo para que al desatar tan enorme poder, sean encontrados por Neo, quien los reta a un combate con la intención de exterminarlos de una vez por todas”.
“Goku y Vegeta se fusionan una vez más, formando a Vegito en Súper Saiyajin Light Blue, pero en el fragor del combate, es capaz de alcanzar la transformación dorada; dándole más batalla al Saiyajin Supremo, da un respiro de esperanza a los guerreros sobrevivientes, pero Neo viéndose en problemas, utiliza un poder que le permite deshacer la fusión de tan sorprendente adversario”.
“Cómo último recurso, viendo que la fuerza combinada de los Súper Saiyajines dorados restantes no era suficiente como para derrotar a tan peligroso enemigo, Kamus habla con Nean pidiéndole que anule las restricciones mentales que tenía sobre Broly, permitiéndole liberar sus poderes escondidos, alcanzando la transformación dorada. Sin embargo, a la luz de su instinto, nuestros héroes temen que el guerrero legendario no sepa distinguir entre amigos y enemigos”.

CAPÍTULO 22.
El gran poder de Broly en Súper Saiyajin Dorado.


“En unos primeros instantes, el guerrero legendario se lanza contra Goku, produciéndose una mortal batalla entre Súper Saiyajines Dorados, pero justo cuando la diosa Nean planeaba intervenir, Broly confiesa que sólo estaba probando sus nuevos poderes, ya que según sus palabras, él sería incapaz de dañar a aquellos que considera su familia y que le dieron un lugar entre los suyos después de conflictos pasados. El nuevo objetivo del Saiyajin es Neo, pero aunque el enemigo se ve superado por unos minutos, los demás se dan cuenta que éste no está luchando con sus máximos poderes, recibiendo daño a propósito para sanarse y volverse más poderoso”.
“Broly cae ante su abrumador oponente, forzando a Goku y a Vegeta a realizar la fusión con la danza, haciendo aparecer a Gogeta Súper Saiyajin Dorado, quien es capaz de igualar los poderes de Neo por algunos instantes. El anciano Kaiosama observa la lucha, que aunque un tanto esperanzado, se da cuenta de la terrible realidad de que la fusión es limitada por el tiempo, por lo que la derrota parecía acercarse”.
“Nean aparece ante los Kaiosamas con el plan de adentrarse a los misterios del universo, y descubrir cómo nuestros héroes podrían realizar la transformación suprema”.

CAPÍTULO 23.
Goku y la impresionante transformación suprema.


“Todos recordamos ese pequeño instante de la serie, cuando el Rey Vegeta es sencillamente asesinado por un golpe de Freezer en su primera forma, siendo a partir de ahí las aventuras de este personaje en el otro mundo, fungiendo como una especie de protector del reino de los muertos, librando de amenazas mayores a los espíritus más débiles. Debido a que al Rey Vegeta se le permitió entrenar como mortal, logra encontrar la fase del Súper Saiyajin, y de ahí, hasta llegar al Súper Saiyajin Dios Azul, en perfecta sincronía con una revuelta creada por Golden Freezer en el infierno por tratar de escapar. El rey Vegeta destroza al antiguo tirano del espacio, a la espera del próximo enemigo”.
“Nean intenta encontrar la respuesta a la transformación del Saiyajin Supremo, y sus constantes búsquedas la llevan ante un clásico personaje del universo dragon ball, Uranai Baba, quien con sus poderes místicos de adivinación, afirma que en el principio, cuando Neo destronó al dios supremo, selló la verdad de su adquirida transformación. Últimamente, como muchos guerreros han podido herirle, se ha filtrado un poco de la verdad, encontrando el secreto de dicha transformación: cinco Súper Saiyajines Dios Azul deben dar su poder a un sexto guerrero, para poder liberar ese estado divino. Sin embargo, existían consecuencias: siendo que era una transformación que aún no dominaba, y tratándose de un poder tan sorprendente, el estado supremo tendría la duración de una hora como máximo”.
“Aún con ese riesgo, Nean comparte tal realidad a los guerreros sobrevivientes, preguntándose cómo harían el ritual siendo que Gotenks había muerto a manos de los ángeles de la destrucción. Es ahí, cuando el Rey Vegeta aparece, formando parte del ritual. El destructor Bills y el creador Wiss aparecen, con un plan para distraer a Neo el tiempo necesario, logrando que el universo vea nacer al segundo guerrero Saiyajin en su transformación suprema”.

CAPÍTULO 24.
La batalla final.
Guerra de Saiyajines Supremos.


“Goku y Neo se enfrascan en un combate titánico por la supervivencia de los universos, por la preservación de toda una raza, la protección de seres amados, o la vacía destrucción de todo lo anterior. El poder de los Saiyajines supremos es tan grande que destruyen galaxias enteras con cada intercambio de golpes. Sin embargo, aún con su nueva y extraordinaria transformación, Goku no era capaz de igualar las sorprendentes fuerzas de Neo, por lo que a Vegeta se le ocurrió un plan: usar la danza de la fusión, aún con diferentes transformaciones, con la esperanza de alcanzar la transformación divina”.
“A Goku le quedaban sólo quince minutos con la transformación suprema, y si se fusionaba, su tiempo se vería reducido abruptamente, al igual que sus poderes, pero ambos guerreros sabían que no tenían otra opción. Sorprendentemente, contra todo pronóstico, emerge el poderoso Gogeta en Saiyajin supremo, enfrentándose con superioridad al terrible Neo. Sólo tenían cinco minutos, por lo que el último héroe desata todo su poder para acabar con su enemigo, pero por desgracia, la transformación termina antes de asestar el golpe final”.
“Neo está por acabar con Gogeta, pero la intervención de Nean y Kamus, con el poder reunido del resto de los Saiyajin impiden que el Supremo realice su devastador ataque, regresando en conjunto un golpe definitivo que termina desintegrando al antiguo dios legendario, salvando así los universos. Al final, el poder unido de todos, fue lo que permitió superar todo límite, y salvar el día”.
“Utilizando las súper esferas del dragón, restauran todo el daño ocasionado, estableciendo a los Saiyajines dorados cómo los máximos protectores de la existencia”.

GOKU VS LOS DOCE DIOSES DE LA DESTRUCCIÓN.

Tercera temporada.
LOS DIOSES UNIVERSALES.

CAPÍTULO 25.
El Dios Tridimensional.


“Reina una época de paz luego de la gran batalla contra el Saiyajin Neo y su plan de exterminio para los de su propia raza. Pero nuestros héroes, fieles a su espíritu guerrero, siguen entrenándose arduamente, dejando lugar al momento en que el destructor Bills, luego de haber sido superado por los Saiyajin, reta a Goku en una batalla individual para probar sus nuevas fuerzas. Poco tiene que hacer ante el nuevo poder del guerrero, pero el dios revela una nueva transformación, en la que se menciona que así cómo los Saiyajin tienen la capacidad de evolucionar, así los dioses puede mejorarse a sí mismos”.
“Alternativamente, el misterioso dios tridimensional, regente definitivo del universo trece, su propia creación, advierte a los dioses maestros su inquietud de no subestimar el poder evolutivo de los Saiyajin, así como el de los dioses, recalcando a la destructora del universo doce, Nean, quien comenzaba a mostrar dotes de su evolución, amenazando en poder a los universales. De esa forma, el Dios tridimensional manda a Horus, el Dios del inframundo, para deshacerse de aquella Diosa antes de que les resulte un auténtico problema”.

CAPÍTULO 26.
Nean y su sorprendente evolución.


¿Qué es un Dios?

La respuesta es algo que los mortales no pueden medir.

Tampoco les es permitido intentar.

“Así reza el principio de este capítulo, continuando con una historia acerca de cómo un ser primordial se acercó a los primeros seres formados en el cosmos, y al brindarles un poco de luz, permitió que evolucionaran en lo ancho y largo de toda la galaxia, hasta extenderse en el resto de universos, y una de aquellas razas fueron los Saiyajin, incrementando sus fuerzas a niveles impresionantes, por lo que aquel ser divino bloqueó las capacidades natas de los guerreros, pero las capacidades evolutivas en todo ser ya era algo irrefrenable. En el universo doce existió un ser que evolucionó más allá que el resto, a tal punto de serle concedido el cargo de Diosa de la destrucción; efectivamente, aquel ser se trataba de Nean, quien es la protagonista de este episodio”.
“La diosa llama a su mortal más confiable, Goku, para comentarle que los dioses universales conspiran contra ella debido a que el resto de su evolución aún no ha sido revelada, y que aquello la pondría a la par de los cinco dioses maestros. Nean fue la única de todos los destructores que en lugar de crear caos en su universo, decidió fomentar el amor, haciendo desaparecer todo dolor y conflicto, generando una armonía imperturbable entre cada ser viviente. Sin embargo, sus acciones llamaron la atención de los maestros, siendo que un universo sin dolor, implicaba un universo sin miedo, y sin el temor hacia los dioses, estos corrían el peligro de ser superados”.
“Goku comprende a Nean y decide traer al resto de guerreros preparados para el ataque, el cual aparece con Horus, el dios del inframundo tridimensional, quien tiene la misión de eliminar a la destructora. Los Saiyajines dorados arremeten contra él, pero su poder incluso en conjunto no alcanza para superar al inmortal, el cual los va eludiendo uno a uno. Así, hacen acto de aparición súper Bills, su mentor Wiss, y la destructora Uma del universo tres, quienes interceden por su vieja aliada, haciéndose enemigos del Dios, cayendo derrotados en poco”.
“¿Por qué quieren eliminar a Nean?, ¿de qué se trata el nuevo orden instaurado por los maestros?, ¿a dónde han llegado los propósitos de los universales para mantener su poderío? Estas y otras preguntas se hacen los presentes al tratar de frenar a Horus, pero en eso Nean, alcanzando su cincuenta por ciento de evolución, comprende aterrorizada que los dioses mantienen la maldad, la codicia, y el miedo en los mortales para evitar la evolución de los mismos, siendo que un dios no es otra cosa que un ser que ha alcanzado su máximo desarrollo, quien ha superado todo límite y frontera, expulsando sus máximas capacidades. La diosa del universo doce comprende con pesar que los dioses maestros han sucumbido ante su propio poder, y desean eliminarlos para crear un nuevo orden en todos los universos”.
“¿No es acaso la función de un Dios guiar a los mortales?, ¿no un Dios debería velar por los más débiles?, ¿no un Dios debería crear en lugar de destruir?, igualmente, tales pensamientos caen en los oídos sordos de Horus, quien arremete con furia hacia los presentes, con la única intención de borrarlos de la existencia”.

CAPÍTULO 27.
Los secretos de la evolución.
El abismo entre mortales y dioses.


“Nean logra frenar al Dios del inframundo, pidiéndole que atendiera a la razón, cosa que se logra siendo que Horus presentía el enorme poder de la Diosa del universo doce. Se argumenta que los dioses maestros dieron la orden de atacar a los Saiyajin pues se encontraban iracundos ante la muerte del Dios Supremo a manos del Saiyajin Supremo Neo, por lo que se propone resucitar a este dios y de esa forma dialogar sobre el destino de los mortales”.
“Horus se marcha dando un plazo de veinticuatro horas para revivir al Dios Supremo, mientras que Nean por su lado, ante los nuevos poderes de su evolución, le son revelados varios secretos acerca de la divinidad. De esa forma, la renovada Nean le comparte a todos el cómo un mortal puede alcanzar el nivel de un Dios, a través del poder de su mente, y la armonía de este con espíritu y cuerpo. La mente resultaba ser lo más poderoso en la existencia, y ésta podía conducir de manera innata toda materia hasta la infinidad, volviéndose divina en todo sentido”.
“Nean comprendió que aunque el dios Horus deseaba venganza por la muerte del Dios Supremos, el dios tridimensional deseaba aniquilar a los Saiyajin por su inmenso poder. De igual forma es sabido que el Dios del universo trece resulta ser simplemente el dios destructor de ese universo, manteniendo la identidad del auténtico dios tridimensional como un completo misterio”.
“Los guerreros logran llegar al universo trece, encontrándose al supuesto destructor, diciéndoles que los dioses maestros obran en bien de todos los universos, erradicando toda amenaza antes de que fuera un problema mayor a sus fuerzas, y por ello, han dado la orden a todos los dioses de la destrucción de eliminar todo rastro Saiyajin de los doce universos. Y tal orden, incluía no sólo a Bills, a Wiss, y a Uma, sino al mismo Kamus, el cual se encontraba desaparecido desde hace tiempo”.
“Goku expulsa sus máximos poderes, derrotando al Dios tridimensional, y preparándose para revivir al Dios Supremo, mientras existía esta tensión por la batalla próxima, donde toda suerte estaba echada, y una nueva batalla de los Dioses daría inicio”.

CAPÍTULO 28.
La aparición del Dios Supremo.


“El gran Dios supremo es revivido, por lo que comienza a contar la historia sobre Neo, el cómo éste se convirtió en su guerrero más poderoso y más fiel aprendiz. En aquellos tiempos, un parásito devorador de universos amenazaba con acabarlo todo, y los cinco dioses universales sabían que a pesar de su inmenso poder, necesitarían ayuda, por lo que el Dios supremo le otorgó poderes divinos a Neo, dejando que se uniera a la lucha contra tan aterrador enemigo, otorgando una victoria más a los dioses, pero éstos, sintiéndose amenazados con los nuevos poderes del Saiyajin, le tendieron una trampa en la cual le hicieron creer que el Dios Supremo le arrebataría sus poderes, provocando una ruptura entre ambos, y la muerte del maestro a manos del pupilo”.
“¡Los dioses universales son los verdaderos traidores!, exclamó lamentándose el dios supremo, sabiendo que su aprendiz más preciado murió creyéndolo un traidor. De esa forma, les revela que el plan de los maestros es erradicar toda forma de vida que resulte una amenaza, por ello la convocatoria de todos los destructores para hacer eso posible, tachando como rebeldes a aquellos que nieguen el llamado, tales como Uma, Bills, Wiss, y Nean por supuesto. En aquel instante, un dios destructor aparece para raptar a Nean, llevándosela a sus amos, y retando a los guerreros para que intentaran recuperarla”.
“En el universo trece yace un castillo invencible, donde los dioses maestros, protegidos por los nuevos doce dioses de la destrucción, entre ellos Kamus, mantienen cautiva a la evolucionada Nean, con la amenaza constante de destruirla, e instaurar el nuevo orden existencial en los doce universos. Los guerreros, sin estar dispuestos a rendirse, proclaman ir al universo trece para rescatar a Nean, aunque el Dios supremo les dice que el poder del Saiyajin Dorado no será suficiente, por lo que decide compartirles el secreto para alcanzar la transformación suprema”.

CAPÍTULO 29.
El gran poder de Gohan
Saiyajin Supremo.


“La batalla por la vida de Nean dio inicio, y nuestros héroes se internan en el desconocido universo trece. En la entrada se encuentran al guardián del castillo dorado quien intenta frenarlos por todos los medios, pero el poder del Súper Saiyajin Dorado es más que suficiente para destruir al enemigo, aunque en su lecho de muerte éste exclama que Kamus con el poder de los dioses universales ha alcanzado la fase suprema, obteniendo un poder sorprendente”.
“Viejos enemigos aparecen, y tanto como Yaggisil e Iluminati han incrementado sus fuerzas estando a la par del Ultra Saiyajin Dios, por lo que la transformación Light Blue funge como la medida más apropiada para afrontar el obstáculo de dos destructores. Sin embargo, la aparición de Gladius, el destructor del universo diez complica las cosas siendo que sus poderes, al haber sido aumentado por los dioses maestros, rivalizan con los del Saiyajin Dorado”.
“Cuando todo parecía perdido, Gohan aparece con su nueva transformación suprema, eliminando fácilmente a Gladius, e instando al resto para continuar con su travesía por los muros del castillo”.

CAPÍTULO 30.
Arbin y Bell.
Dioses del trueno y la muerte.


“El dios del trueno Arbin aparece ante los guerreros dispuesto a destruirlos, pero antes de que los Saiyajin arremetieran contra él, Bills exige luchar contra este enemigo, diciéndole a los demás que avanzaran para rescatar a Nean. Estando solos, comienza una batalla descomunal entre ambos destructores, sin embargo, Arbin lleva la delantera al haber recibido más poderes de los dioses maestros, algo que ni la nueva transformación de Bills podía afrontar. Sin embargo, súbitamente aparece Champa dispuesto a atacar al dios que lo reemplazó en su universo, pero poco puede hacer ante los asombrosos poderes de Arbin, por lo que ambos hermanos acuerdan el fusionarse, haciendo aparecer a un nuevo guerrero lo suficientemente apto como para destruir al dios de la destrucción”.
“Por otro lado, en el camino hacia los dioses universales, se encuentran con Bell, la diosa de la destrucción del universo uno, quien es la conglomeración de toda la maldad y pecado en su propio universo, además Wiss advierte que aunque no posea muchas fuerzas su veneno puede ser mortal para cualquier ser. Goku, Vegeta, y Bardock intentan luchar, pero los ataques venenosos de Bell los hieren enormemente, por lo que Uma insta a Gohan, Wiss, y al Dios Supremo continuar con el camino, dando lugar a una nueva batalla entre diosas. La destructora del universo tres logra esquivar algunos ataques de su venenosa enemiga, pero justo cuando parece estar a su merced, aparece Broly en su transformación suprema”.

CAPÍTULO 31.
La batalla final contra Horus.


“Gohan está dispuesto a luchar contra otro dios de la destrucción, pero la voz de un viejo aliado interviene antes de que comience la lucha. Kamus en su transformación suprema le ordena a los tres destructores restantes el irse siendo que sus poderes no se comparaban a los de un Saiyajin en su máximo desarrollo, así que combate contra Gohan en una descomunal batalla donde el destructor del universo once termina siendo el único vencedor. Alternativamente, Broly, luego de haber ayudado a Uma eliminando a la diosa Bell, parte hacia donde sintió la última batalla, enfrascándose en un combate sin fronteras contra Kamus, pero sorprendentemente, sus poderes no logran superar al dios de la destrucción”.
“Horus llega al lugar donde el Dios Supremo curaba al resto de los Saiyajin, dispuesto a eliminarlos a todos, pero éstos logran defenderse con sus pocas fuerzas restantes. Ante los dichos del dios universal acerca de cómo Nean se encuentra capturada por un brazalete divino, y que su constante evolución terminaría por asesinarla, Goku explota en furia alcanzando la transformación suprema, y junto al Dios Supremo, terminan derrotando a Horus definitivamente”.
“Goku viaja al universo trece una vez más para ayudar a sus aliados, encontrándose que estos han caído ante su antiguo maestro. Con pesar, se libra un combate entre guerreros divinos, donde Kamus llega a tener siempre la delantera. Gohan y Broly poco a poco recuperan el conocimiento, y deciden que su única opción es que Broly haga la fusión con Goku para luchar contra el dios de la destrucción”.

CAPÍTULO 32.
La batalla final de Kamus.


“Viéndose superado ante el sorprendente poder de Kamus en su transformación suprema, Goku decide fusionarse con Broly, dando nacimiento a un nuevo guerrero capaz de rivalizar con las fuerzas y la rapidez del destructor, dejando desorientando a su enemigo, pero sólo por poco tiempo, ya que comienza a perder terreno en la lucha”.
“Wiss hace acto de aparición, preguntándose el motivo del porqué alguien como Kamus defendería a los dioses universales, y ante su problemática, aparece Vados, quien ha decidido unirse al bando rebelde de los dioses, y le sugiere a su hermano hacer la fusión, y combatir contra el Saiyajin Supremo. Durante su combate, el nuevo guerrero Widoss se percata que los dioses maestros han atrapado a Ciris, y utilizan su poder para manipular a Kamus nuevamente”.
“En ese instante, se percibe un inmenso poder dentro del castillo divino, revelando que Nean ha alcanzado su setenta por ciento de evolución. Al sentir su presencia, Kamus empieza a recordar la promesa que se hicieron ambos dioses de la destrucción de cuidarse mutuamente, y el Saiyajin revienta en furia liberándose de todo control mental, y preparándose para el combate definitivo en contra de los dioses universales”.

CAPÍTULO 33.
La historia de los dioses universales.


“En el principio existieron veinticuatro universos, y los seres que lo plagaron, al ser concebidos por la explosión de millones de estrellas alcanzaron la luz definitiva, considerándose a sí mismos como dioses. Estos seres poderosos se dieron cuenta que igual estaban sometidos a las leyes de la creación y la destrucción, por lo que si tenían un inicio, igual tenían un fin. Algunos de estos seres se dieron cuenta que podían absorber la energía de seres menos evolucionados para reestablecer sus propias energías y vivir eternamente, pero algunos se opusieron sutilmente a esa idea”.
“Desde el ser primordial que brindó su luz a los más débiles, comenzando los primeros procesos de evolución, los seres poco a poco empezaron a tener conciencia, y los dioses temieron ese avance al pensar que llegarían a ser como ellos, así que, en una completa conspiración, decidieron crear un continuo ciclo de violencia y catástrofe en los seres inferiores para mantener a raya sus procesos de evolución”.
“Zeno-Sama fue uno de los dioses universales que decidió revelar algunos secretos a los mortales, y ante ello, surgió una gran guerra entre dioses, y quien inició precisamente el conflicto fue el dios tridimensional quien no consideraba justo el tener que rebajar su grandeza al nivel de los seres menos evolucionados. La gran guerra se llevó la mitad de universos consigo, culminando en un acuerdo donde Zeno-Sama quedó como absoluto regente de los doce universos restantes, pero el Dios tridimensional nunca olvidó, y por ello, urdió un complot junto con otros dioses universales para acabar con las posibles amenazas hacia su futuro imperio”.
“Los guerreros Saiyajin, acompañados por los dioses de la destrucción restantes, como también por Wiss y Vados, se internan en la sala principal del castillo divino, encontrándose al Dios universal de los infiernos y al Dios del Elipsis de las almas, quienes pretenden destruirlos a todos sin contemplaciones”.
“Mortales e Inmortales unen fuerzas para luchar contra los dioses maestros, pero ni todos juntos son capaces de igualar sus tremendos poderes. Gohan termina sucumbiendo ante los poderes del Dios Cerbero, y ni siquiera la llegada de Vegeta en su nueva transformación logra emparejar las cosas. Sin otras opciones, deciden recurrir a una fusión desesperada, una última alternativa por sobrevivir: Gogeta y Broly deben realizar la danza para hacer nacer su última oportunidad.

CAPÍTULO 34.
La evolución del Dios tridimensional.


“Groly combate al poderoso Dios Universal de todos los infiernos, cuyos grandes poderes logran estremecer todo el universo trece, y con cada ataque logran debilitar más al guardián Cerbero. Aprovechando la atención de ese combate, un debilitado Wiss se acerca al Dios del elipsis de las almas, para dialogar el porqué siguen al Dios Tridimensional, sin darse cuenta que éste sólo busca la destrucción de todo”.
“Aquel Dios estaba dispuesto a destruir al mentor de Bills, pero Kamus intercede por él para defenderlo, pero antes de que alguien lanzara el primer ataque aparece el Dios Supremo al lado de un Bardock en sus máximas capacidades, para después restaurar los poderes de Goku, Vegeta y Broly al haber concluido su fusión, además de poder recuperar a Gohan del otro mundo. Así, Kamus combate al Dios del Elipsis de las almas y Vegeta al Dios Cerbero, destronando a ambos al usar sus máximos poderes, preparándose para la batalla de verdad”.
“Alcanzan la última cámara del castillo, donde encuentran al verdadero Dios Tridimensional, que al igual que Zeno-Sama, posee la apariencia de un niño. Goku se enfurece al ver a Nean encadenada en uno de los muros, llevando el brazalete que suprime sus fuerzas con lentitud. Finalmente, en enloquecido Dios les revela que planea destruirlos a todos, y así, instaurar un nuevo orden a partir de su propia creación, el universo trece”.
“Los guerreros se detienen al sentir otra presencia, no siendo otra que la de Zeno-Sama, quien decide luchar contra su hermano una vez más para derrocar su ambición y sed de poder, pero no contaban que así como varios dioses de la destrucción pueden evolucionar, él también, así que desata una última transformación, y a una velocidad más allá de todo límite divino, derrota a su hermano, preparándose para destruir al resto de guerreros”.

CAPÍTULO 35.
La última batalla contra el Dios Tridimensional
La última esperanza.


“Goku combate contra el Dios Tridimensional, pero aunque logra impactar varios de sus poderes contra su enemigo, de poco sirven ante el asombroso poder del último Dios. El resto de guerreros supremos se unen a la batalla, y aunque existe un intercambio de golpes aterrador, el ser universal los va derrotando de uno en uno, sin mayores complicaciones. Antes de formar una descomunal energía para acabar definitivamente con sus opositores, un enorme poder se percibe en aquel universo: Nean ha alcanzado su máximo desarrollo”.
“El Dios tridimensional decide escabullirse, sabiendo que en su estado actual, luego de haber luchado contra todos los Súper Saiyajines Supremos, no podría contra una diosa que ha alcanzado el poder universal. Nean en su infinito poder logra localizar al villano, por lo que Vegeta y Goku deciden dar lugar a Vegito, y acompañarla para un último combate, donde uniendo sus máximos poderes en un ataque definitivo, logran terminar con la existencia del soberbio Dios”.

CAPÍTULO 36.
El increíble poder de Nean.


“Zeno-Sama destruye por completo el universo trece, de modo que empieza la reconstrucción de los doce universos, además de asignar nuevos protectores para cada uno. Finalmente, se ha desistido de la idea de dioses de la destrucción, dejando paso a la guía de los mortales para que desarrollen su máximo potencial”.
“Luego de la terrible guerra contra los dioses universales, nuestros héroes retornan a la tierra, cada uno dedicándose a distintas labores. Kamus se convierte en el guardián definitivo de los doce universos; Bardock acompaña a éste último en su viaje por proteger a los inocentes; Gohan decide finalmente dedicarse a los estudios y a su familia; Broly decide residir en la tierra junto a Vegeta y Goku para entrenar y coexistir en armonía”.
“Nean se ha transformado en una diosa universal, capaz de concebir el alfa y el omega en la palma de su mano, con poderes divinos más allá de toda comprensión, pero ella luego de la dura batalla contra el Dios Tridimensional sólo tenía un simple deseo: volver a su hogar en el universo doce”.
“Goku es el único mortal que puede entrar por voluntad propia al universo de Nean, y decidió hacerle una visita para celebrar juntos su reciente victoria, además de agradecerle todo lo que ha hecho por él desde sus primeras aventuras contra tantos dioses. Ella decide adoptar la apariencia que tuvo la primera vez que se conocieron, y Goku, usando el poder del Saiyajin Dorado para llegar al universo doce, decide dejar esa transformación, y pasear con tranquilidad por los paisajes del planeta”.
“Ambos recostados recuerdan todas sus aventuras, desde los dioses de la destrucción hasta Zoec, seguido del Saiyajin Neo, y finalmente la batalla contra el Dios Tridimensional, y Goku le agradece constantemente que de no ser por ella no hubiera podido desatar sus máximas capacidades contra enemigos tan poderosos. Nean, a su vez, le agradece que de no ser por él, ella no hubiera conocido el sentimiento de la humanidad, y el cómo son capaces de luchar por aquello que aman”.

—Jamás olvidaré que tú me enseñaste lo que es el amor, Goku —le dijo Nean, observando el cielo—. Sin amor no vale la pena luchar...
—Je, je, si, supongo —le dijo el guerrero, rascándose sutilmente la nariz.
—Goku… —le llamó casi en un susurro—. Antes de irte, ¿puedo pedirte algo?
—¡Claro! ¡Lo que sea! —le dijo Goku confiado.
—…Dame un beso.

“Goku la observó sorprendido, sin saber qué decir, ni mucho menos qué hacer. “¿Un beso?”, volvió a preguntarse internamente, para después encontrarle la lógica: un beso es la máxima prueba de amor. Tragó saliva antes de observar a la diosa, quien lo observaba a él fijamente. Se incorporó, y aceptó lo que pedía. Con lentitud, el guerrero acercó sus labios a los de Nean, y una descarga irradió el cuerpo de ambos, provocando que se abrazaran a tal punto de profundizar el beso con mayor pasión. Finalmente se separaron, mirándose durante largos minutos. Aquello era el reencuentro de un sentimiento perdido, aquella sensación cálida que motivaba a la humanidad día con día, un momento, un instante, un segundo, tan breve, fugaz, sincero y hermoso, y al final, sólo les pertenecía a ellos”.

—Gracias… —le dijo Nean en un suspiro, sin separarse de él—. Eres el mortal más extraordinario que he conocido, porque has sido el único capaz de enseñarle a una diosa…lo que es el amor.

“El Saiyajin le sonrió con ternura, sin apartarla, mirándola todo el tiempo. No hacían falta más palabras, ni promesas, ni mucho menos nada de acciones, sólo aquellos últimos momentos en los que duró su mirada, hasta que el guerrero dio media vuelta para irse a su hogar”.
“Goku retorna sintiendo una enorme satisfacción de haber llegado al éxtasis de sus poderes, siendo que la transformación suprema era la culminación de un combate que duró toda una vida. Hasta el próximo mágico viaje, la historia de Goku vs los doce dioses de la destrucción, había llegado a su fin”.

Sé que es bastante loco, donde se pasan los simbolismos lógicos del poder por el arco del triunfo, pero al recordarme los propios inicios de mi primera historia, “al terminar un camino se empieza otro”, no pude evitar comentarlo por aquí, y enaltecer esta gradual transformación desde sus inicios hasta la actualidad. Sin lugar a dudas, de las historias más emocionantes, alucinantes y divertidas de un dragon ball alterno, que he leído desde hace mucho.


Uno al observar todos los vídeos de la saga, puede decepcionarse un tanto por el formato de edición que ocupan los videos, quizá en sus inicios, pero el ver cómo se incluían cosas nuevas, la utilización de cierto tipo de canciones, y los diseños de personajes que iban mejorando incluidos en la historia, me reflejaba una fuerte dedicación, la cual me recordó, una vez más, cómo en mis inicios me vi inspirado por las caricaturas para comenzar con mis propias creaciones. ¡Los destellos ahí estaban!, ¡así yo formé mis primeras historias!, sin lógica, sin estética, sólo la bella explosión de emociones y un anhelo que me permitió formar figuras en mi entorno.
Es una historia entretenida, con varios momentos de una alta calidad simbólica, como el robo de los dones que representa Cell, el temor de los dioses por la superación de otros, incluso la unión de las partes que te conforman para alcanzar nuevos estados de vida, todas esos momentos quizá no realizados con esa intención, pero que de todas maneras existen, y me permitieron, al menos a mí, apreciarlo de una forma más profunda. Agradezco a mundo dragon ball, si llegan a ver esto, por experiencias tan dulces, y recalco mi admiración por ellos ante su constante superación.

No tengo nada más que agregar, excepto el decir que toda locura empieza con un sueño inocente, y tales locuras te llevarán muy lejos, más allá del propio infinito. Aquí me despido por ahora, y recuerden que soy el Guardián Eterno, Maximilian de Zalce; agradezco su amble atención.


Ninguna de las imágenes utilizadas en esta publicación me pertenece.
Todas son propiedad de sus respectivos creadores y diseñadores.
Su utilización es con el único objetivo de enseñar y entretener.
Sin mayores dudas por el momento, gracias por su atención.